¿Cómo
se deben realizar futuros estudios?
Mientras el número de los estudios que examinan la violencia causada por la pareja íntima (IPV, por sus siglas en inglés) en la población latina está aumentando, la investigación sobre este tema continúa siendo limitada en cantidad y amplitud. Hemos compilado lo que consideramos es la información más actualizada sobre este tema y la resumimos a continuación.
Pasos siguientes a seguir
Los estudios futuros que se realicen sobre la violencia en la pareja íntima en poblaciones latinas deberían abarcar las siguientes dos áreas generales:
Metodología
- Los estudios nacionales futuros deben incluir muestras de personas latinas que sean lo suficientemente grandes que permitan separar las diferencias y cosas comunes relevantes entre subgrupos de latinos/as.
- Muchas de las escalas y métodos usados actualmente tal vez no son los apropiados para capturar información que refleje con exactitud las experiencias de las poblaciones latinas. Debe explorarse la relevancia y pertinencia de las maneras y métodos actuales de medir y deben crearse nuevas maneras y métodos de acuerdo a las necesidades.
- Es necesario incorporar en la investigación a las voces directas de diversas poblaciones latinas para explorar más a profundidad el contexto dentro del cual ocurre la violencia.
Resiliencia, Realidades Actuales y Prevención
Las
voces directas de las diversas poblaciones latinas deben ser incorporadas en las investigaciónes
-
Para poder reconocer la resiliencia de los/as latinos/as deben incorporarse estudios relacionados con resultados referentes a la salud mental y física de los/as latinos/as y se debe también incorporar un enfoque en la fortaleza y los factores protectores de esta población.
-
A la luz de las políticas actuales de ejecución de leyes migratorias que están afectando a miles de latinos/as en todos los Estados Unidos, se vuelve crucial que investigaciones futuras sigan documentando las m múltiples consecuencias no intencionales que tienen las mismas sobre las sobrevivientes latinas y sus hijos/as.
-
Entre las rutas de prevención que identificaron los miembros de la comunidad latinos/as y los/as proveedores/as de servicios se encuentran: usar un enfoque comunitario, informar sobre la violencia en las relaciones íntimas de adolescentes, programas centrados en la prevención y el empoderamiento de poblaciones vulnerables[60].
-
Ya que la violencia en la pareja íntima es un problema mundial de salud pública de proporciones epidémicas, las estrategias de prevención que son desarrolladas dentro de marcos de trabajo que son culturalmente específicos y relevantes van a ser finalmente necesarios. Esto es particularmente importante en el caso de las poblaciones latinas, dada su presencia creciente y prominencia en todos los Estados Unidos.
Para todos los trabajos citados y referencias, visite la página de Referencias.