Centros de Detención: Mujeres y Niñ@s
Muchas de las mujeres y niñ@s que están llegando a la frontera, principalmente desde países centroamericanos, han venido a los Estados Unidos huyendo de la horrenda violencia doméstica y sexual a manos de sus parejas íntimas y de bandas criminales, y huyendo del riesgo incrementado de caer víctimas de la trata humana. Estas personas se someten a peligrosos viajes ya que quienes han abusado de ellas son capaces de cometen atrocidades sin tener que enfrentar repercusión alguna y las instituciones del gobierno no proveen ninguna protección.
Desde junio 2014, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha incrementado exponencialmente el número de camas para familias detenidas, y está abriendo más centros de detención para mujeres y sus hij@s, en instalaciones que se asemejan a prisiones. El DHS anunció recientemente que abrirá una tercera instalación de este tipo en Dilley, Texas, con 2,400 camas, a un costo de más de $280 millones anuales. Más de 125 organizaciones que trabajan para ponerle fin a la violencia doméstica, la agresión sexual y la trata humana firmaron una carta urgiendo al DHS a que cierre las instalaciones ya existentes para la detención de familias y en su lugar invierta en soluciones alternativas de detención que sean efectivas, humanitarias y cuesten mucho menos. Por favor vea a continuación un grupo de documentos que arrojan luz sobre la crisis humanitaria actual que está teniendo lugar en la frontera.
Materiales adicionales sobre las mujeres y los niños
![]() |
|
|
Carta a Pres. Obama sobre crisis humanitarian en la frontera |
||